Últimas Publicaciones

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages
 Esta iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y la restauración ecológica en el sur de Chile. Pero también ser una experiencia formativa para los futuros profesionales de la Universidad Austral de Chile.

U. AUSTRAL Y CONAF: EL PROYECTO DE BOSQUE COMESTIBLE QUE BUSCA APORTAR A LA REGENERACIÓN ECOLÓGICA EN LOS RÍOS 

26 de junio de 2025

Esta iniciativa busca fortalecer la educación ambiental y la restauración ecológica en el sur de Chile. Pero también ser una experiencia formativa para los futuros profesionales de la Universidad Austral de Chile.

 Con marionetas de animales hechas con materiales reciclados que huyen del desastre climático, esta intervención recorrerá del Congo al Ártico con un mensaje de urgencia ambiental para el mundo.

LA ESTAMPIDA: INTERVENCIÓN RECORRERÁ MÁS DE 20 MIL KILÓMETROS PARA REMOVER CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

basepública
19 de junio de 2025

Con marionetas de animales hechas con materiales reciclados que huyen del desastre climático, esta intervención recorrerá del Congo al Ártico con un mensaje de urgencia ambiental para el mundo.

 A través de talleres y diferentes actividades centran su trabajo en establecer vínculos y acompañar el desarrollo cognitivo y emocional de los menores.

SEMBRAR FUTURO: LA FUNDACIÓN QUE ACOMPAÑA EL DESARROLLO DE NIÑOS Y NIÑAS EN RESIDENCIAS DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN

23 de junio de 2025

A través de talleres y diferentes actividades centran su trabajo en establecer vínculos y acompañar el desarrollo cognitivo y emocional de los menores.

 Esta iniciativa de la Agencia de Sotenibilidad Energética y el Ministerio de Energía ha sido implementada en 11 regiones del país ya hora se extenderá a establecimientos de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos.

EDUCA SOSTENIBLE: LA INICIATIVA QUE BUSCA PROMOVER LA CONCIENCIA ENERGÉTICA DESDE LA PRIMERA INFANCIA

19 de junio de 2025

Esta iniciativa de la Agencia de Sotenibilidad Energética y el Ministerio de Energía ha sido implementada en 11 regiones del país ya hora se extenderá a establecimientos de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos.

 Fundación Medicina y Educación Solidaria, junto a Fundación Auxilio Maltés y el Cesfam  La Placilla encabezaron atenciones médicas en especialidades como traumatología, medicina general y neurología, entre otros.

FUNDACIÓN AMCI: OPERATIVO CLÍNICO SOLIDARIO EN LA REGIÓN DE O’HIGGINS BENEFICIÓ A 101 PACIENTES 

13 de junio de 2025

Fundación Medicina y Educación Solidaria, junto a Fundación Auxilio Maltés y el Cesfam La Placilla encabezaron atenciones médicas en especialidades como traumatología, medicina general y neurología, entre otros.

 Esta organización ambiental ha trabajado en diversos proyectos en torno a educación ambiental, la incidencia política, alianzas y participación ciudadana.

FUNDACIÓN BASURA: 10 AÑOS PROMOVIENDO LA REPARACIÓN Y REUTILIZACIÓN PARA LA SALUD AMBIENTAL 

10 de junio de 2025

Esta organización ambiental ha trabajado en diversos proyectos en torno a educación ambiental, la incidencia política, alianzas y participación ciudadana.

 Este reconocimiento destaca a los 15 referentes mundiales que lideran proyectos con impacto en el mundo de la conservación, la ciencia, la educación, la tecnología y la narrativa. Será entregado el próximo 10 de junio en Washington, Estados Unidos.

MARTÍN DEL RÍO: FUNDADOR DE LADERA SUR ES EL PRIMER CHILENO EN GANAR PREMIO WAYFINDER DE NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY

Este reconocimiento destaca a los 15 referentes mundiales que lideran proyectos con impacto en el mundo de la conservación, la ciencia, la educación, la tecnología y la narrativa. Será entregado el próximo 10 de junio en Washington, Estados Unidos.

 En Ancud, entre el 26 y el 28 de junio se llevará a cabo este festival que se centra en la  educación ambiental y  jornadas de plantación de árboles nativos para la regeneración y conservación en la zona.

FESTIVAL PALA EN MANO: EL ENCUENTRO DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA QUE BUSCA PLANTAR 4500 ÁRBOLES NATIVOS EN CHILOÉ

9 de junio de 2025

En Ancud, entre el 26 y el 28 de junio se llevará a cabo este festival que se centra en la educación ambiental y jornadas de plantación de árboles nativos para la regeneración y conservación en la zona.

 ONG Canales organiza este reconocimiento que busca visibilizar el trabajo de docentes de la Educación Técnico Profesional a lo largo del país e incentivar mejoras y avances en este ámbito.

PROFE TP: CONCURSO BUSCA DESTACAR EL TALENTO Y COMPROMISO EN LA EDUCACIÓN MEDIA TÉCNICO- PROFESIONAL

4 de junio de 2025

ONG Canales organiza este reconocimiento que busca visibilizar el trabajo de docentes de la Educación Técnico Profesional a lo largo del país e incentivar mejoras y avances en este ámbito.

 Este emprendimiento chileno trae a nuestro país una tecnología que transforma prendas de vestir en escudos de frío para soportar intensas olas de calor y evitar las miles de muertes que se registran cada año por este motivo.

CLIMATE CHANGE CLOTHING: TECNOLOGÍA QUE COMBATE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y PROTEGE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES 

2 de junio de 2025

Este emprendimiento chileno trae a nuestro país una tecnología que transforma prendas de vestir en escudos de frío para soportar intensas olas de calor y evitar las miles de muertes que se registran cada año por este motivo.

 Se trata de la la 19ª Conferencia de Adaptación Basada en la Comunidad, realizada en la ciudad de Recife, la que que reunió a 78 países de todos los continentes para compartir aprendizajes y estrategias frente a la crisis climática.

CONFERENCIA INTERNACIONAL: FUNDACIÓN GLOCALMINDS Y COMITÉ AMBIENTAL DE MAIPÚ PARTICIPARON DE ENCUENTRO INTERNACIONAL EN BRASIL

27 de mayo de 2025

Se trata de la la 19ª Conferencia de Adaptación Basada en la Comunidad, realizada en la ciudad de Recife, la que que reunió a 78 países de todos los continentes para compartir aprendizajes y estrategias frente a la crisis climática.

 Apoyar el tratamiento del cáncer infantil desde una perspectiva cercana y humana. Es lo que busca esta iniciativa impulsada por científicos de la Universidad de la Frontera utilizando impresiones 3D.

CAJAS QUE ABRAZAN: CIENTÍFICOS CHILENOS DESARROLLAN TECNOLOGÍA PARA HACER MÁS CERCANA Y HUMANA LA QUIMIOTERAPIA INFANTIL

23 de mayo de 2025

Apoyar el tratamiento del cáncer infantil desde una perspectiva cercana y humana. Es lo que busca esta iniciativa impulsada por científicos de la Universidad de la Frontera utilizando impresiones 3D.

 Fundación Plagio y Escondida | BHP organizan la versión número 16 de este concurso que se ha expandido  con gran éxito a diferentes regiones del país e incluso a nivel internacional. Las postulaciones están abiertas hasta el 21 de julio.

ANTOFAGASTA EN 100 PALABRAS: LA INICIATIVA QUE INVITA A NARRAR LA HISTORIA Y PATRIMONIO DE LA REGIÓN

22 de mayo de 2025

Fundación Plagio y Escondida | BHP organizan la versión número 16 de este concurso que se ha expandido con gran éxito a diferentes regiones del país e incluso a nivel internacional. Las postulaciones están abiertas hasta el 21 de julio.

 Los jóvenes presentaron ante importante entidades de ciencia y tecnología su proyecto Elektronet, un sistema que convierte ondas electromagnéticas en electricidad, aportando a la descentralización energética.

LOS CREADORES: ESCOLARES DE SANTA CRUZ PRESENTARON ELEKTRONET EN EE.UU. SU INCREÍBLE PROYECTO QUE OBTIENE ELECTRICIDAD DEL AIRE 

16 de mayo de 2025

Los jóvenes presentaron ante importante entidades de ciencia y tecnología su proyecto Elektronet, un sistema que convierte ondas electromagnéticas en electricidad, aportando a la descentralización energética.

 La iniciativa más que duplicó la convocatoria de años anteriores donde se busca financiar los materiales y su transporte para los proyectos seleccionados, sumado al apoyo de voluntarios de Sodimac y la comunidad.

CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR: CONVOCATORIA RÉCORD DE SODIMAC PARA MEJORAS EN ENTORNOS COMUNITARIOS SUMÓ MÁS DE 1800 PROYECTOS

13 de mayo de 2025

La iniciativa más que duplicó la convocatoria de años anteriores donde se busca financiar los materiales y su transporte para los proyectos seleccionados, sumado al apoyo de voluntarios de Sodimac y la comunidad.

 Entre el 12 y el 17 de mayo se desarrollará esta iniciativa para celebrar la semana del reciclaje y crear conciencia sobre la importancia de dar nueva vida a los residuos y hacerlo de manera colaborativa.

“UN POQUITO ES CALETA”: CAMPAÑA BUSCA INCENTIVAR HÁBITOS DE RECICLAJE EN LA CIUDADANÍA

8 de mayo de 2025

Entre el 12 y el 17 de mayo se desarrollará esta iniciativa para celebrar la semana del reciclaje y crear conciencia sobre la importancia de dar nueva vida a los residuos y hacerlo de manera colaborativa.

 Fundación Impulso Docente organiza la tercera versión de este premio que destaca a 30 directores y directoras de todo Chile para visibilizar buenas prácticas y liderazgos inspiradores en educación.

PREMIO LED: RECONOCIMIENTO A LIDERAZGOS DIRECTIVOS EN EDUCACIÓN LANZA SU CONVOCATORIA 2025 

6 de mayo de 2025

Fundación Impulso Docente organiza la tercera versión de este premio que destaca a 30 directores y directoras de todo Chile para visibilizar buenas prácticas y liderazgos inspiradores en educación.

 Fundación Ciudad Emergente y Google invitan a

HACKLAB-IA: LA INICIATIVA QUE IMPULSA UN SANTIAGO CERO CARBONO USANDO INNOVACIÓN E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

basepública
5 de mayo de 2025

Fundación Ciudad Emergente y Google invitan a «hackear» la contaminación de nuestra capital, convocando a un laboratorio de programación y usar la innovación e Inteligencia Artificial para avanzar hacia cero carbono.

 Este 3 de mayo desde las 18 horas se cerrará para transito de peatones, bicicletas y patinadores la Avenida Andrés Bello en la comuna de Providencia con 3,6 kilómetros de recorrido.

FUNDACIÓN CICLORECREOVÍA: CONVOCATORIA NOCTURNA BUSCA INCENTIVAR EL DEPORTE Y EL USO SEGURO DE ESPACIOS PÚBLICOS

basepública
28 de abril de 2025

Este 3 de mayo desde las 18 horas se cerrará para transito de peatones, bicicletas y patinadores la Avenida Andrés Bello en la comuna de Providencia con 3,6 kilómetros de recorrido.

 Esta alianza busca incorporar tecnología e innovación chilena para asegurar la protección de los ecosistemas vinculados al proyecto Kimal - Lo Aguirre de Conexión, usando la plataforma de datos satelitales de Lemu.

CONEXIÓN Y LEMU: ALIANZA INCORPORA PLATAFORMA SATELITAL PARA EL MONITOREO Y GESTIÓN DE BIODIVERSIDAD

23 de abril de 2025

Esta alianza busca incorporar tecnología e innovación chilena para asegurar la protección de los ecosistemas vinculados al proyecto Kimal – Lo Aguirre de Conexión, usando la plataforma de datos satelitales de Lemu.

 En su cuarta edición este encuentro contempla la participación de destacados invitados nacionales e internacionales para desarrollar la conexión del mundo de los hongos con la biodiversidad, las personas, el arte y el turismo.

FESTIVAL REINO FUNGI 2025: EL EVENTO QUE LLEVARÁ LA BIODIVERSIDAD, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN A LA ARAUCANÍA

17 de abril de 2025

En su cuarta edición este encuentro contempla la participación de destacados invitados nacionales e internacionales para desarrollar la conexión del mundo de los hongos con la biodiversidad, las personas, el arte y el turismo.

 Esta iniciativa del la a Associated Universities, Inc. (AUI) y el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO) busca potenciar la vocación y habilidades de jóvenes estudiantes en estas áreas.

PROGRAMA PROVOCA: MENTORÍAS PARA POTENCIAR TALENTOS JÓVENES EN CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MATEMÁTICAS

basepública
15 de abril de 2025

Esta iniciativa del la a Associated Universities, Inc. (AUI) y el Observatorio Radioastronómico Nacional de los EE.UU. (NRAO) busca potenciar la vocación y habilidades de jóvenes estudiantes en estas áreas.

 En su sexta versión este evento reunió a mujeres líderes de diferentes ámbitos para reflexionar sobre el empoderamiento femenino en la economía, donde basepública tuvo la oportunidad de presentar su proyecto.

BASEPÚBLICA: CONVERSACIONES IMPOSTERGABLES POR EL CÁNCER DE MAMA FUE PRESENTADO EN EL WOMEN ECONOMIC FORUM CHILE 2025 

10 de abril de 2025

En su sexta versión este evento reunió a mujeres líderes de diferentes ámbitos para reflexionar sobre el empoderamiento femenino en la economía, donde basepública tuvo la oportunidad de presentar su proyecto.

 Esta plataforma busca hacer

QUIERO SER VOLUNTARIO: LA INICIATIVA QUE CONECTA A ORGANIZACIONES SOCIALES CON PERSONAS QUE QUIEREN SER UN APORTE A LA COMUNIDAD 

8 de abril de 2025

Esta plataforma busca hacer «match» entre voluntarios y organizaciones sociales y así facilitar y promover distintos tipos de actividades sin fines de lucro y con un sentido solidario y social.

 Se trata de una iniciativa impulsada por la ONG Entre Lengas y apoyada por CONAF , la cual busca incentivar a voluntarios y donantes a que se involucren en la conservación senderos en zonas protegidas de la región de Los Ríos.

MANOS A LA PALA: LA CAMPAÑA QUE INVITA A DONAR UNA PALA O TIEMPO PARA LA MANTENCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS 

Ricardo Basáez Arcos
3 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa impulsada por la ONG Entre Lengas y apoyada por CONAF , la cual busca incentivar a voluntarios y donantes a que se involucren en la conservación senderos en zonas protegidas de la región de Los Ríos.

 Aquí te mostramos algunos de los medios de comunicación que se han interesado por difundir este proyecto desarrollado por basepública con la colaboración de Laboratorios Roche.

BASEPÚBLICA: CONVERSACIONES IMPOSTERGABLES POR EL CÁNCER DE MAMA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

basepública
2 de abril de 2025

Aquí te mostramos algunos de los medios de comunicación que se han interesado por difundir este proyecto desarrollado por basepública con la colaboración de Laboratorios Roche.

 La iniciativa se enmarca en el reconocido Festival Open House Santiago organizado por Fundación Aldea y se desarrollará del 3 al 13 de abril con más de 30 espacios de interés cultural y patrimonial.

FESTIVAL OH! STGO RURAL: ENCUENTRO ABRIRÁ AL PÚBLICO ESPACIOS DE INTERÉS PATRIMONIAL EN 18 COMUNAS DE LA REGIÓN METROPOLITANA

basepública
1 de abril de 2025

La iniciativa se enmarca en el reconocido Festival Open House Santiago organizado por Fundación Aldea y se desarrollará del 3 al 13 de abril con más de 30 espacios de interés cultural y patrimonial.

 La coalición Ríos Protegidos con el apoyo de autoridades locales presentaron una estrategia para promover de manera colaborativa la protección y conservación del patrimonio natural de Palena en la región de Los Lagos.

RÍOS PROTEGIDOS: ORGANIZACIONES AMBIENTALISTAS PRESENTAN INICIATIVAS PARA RESGUARDAR Y POSICIONAR LOS RÍOS DE LA PROVINCIA DE PALENA

27 de marzo de 2025

La coalición Ríos Protegidos con el apoyo de autoridades locales presentaron una estrategia para promover de manera colaborativa la protección y conservación del patrimonio natural de Palena en la región de Los Lagos.

 Las postulaciones a este fondo concursable están abiertas hasta el 30 de abril enfocado a organizaciones sin fines e lucro como juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones y cooperativas, entre otros.

CONSTRUYENDO SUEÑOS DE HOGAR 2025: SODIMAC ABRE CONVOCATORIA PARA PROYECTOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES 

24 de marzo de 2025

Las postulaciones a este fondo concursable están abiertas hasta el 30 de abril enfocado a organizaciones sin fines e lucro como juntas de vecinos, clubes deportivos, fundaciones y cooperativas, entre otros.

 La iniciativa busca entregar mil becas a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años para impulsar su interés en el desarrollo de nuevas tecnologías estudiando en  prestigiosas  universidades chilenas.

TECHNOVATION GIRLS: LA CONVOCATORIA PARA QUE NIÑAS Y ADOLESCENTES APRENDAN A PROGRAMACIÓN GRATIS 

19 de marzo de 2025

La iniciativa busca entregar mil becas a niñas y adolescentes de entre 13 y 17 años para impulsar su interés en el desarrollo de nuevas tecnologías estudiando en prestigiosas universidades chilenas.

_HAZ TU APORTE