LA ESTAMPIDA: INTERVENCIÓN RECORRERÁ MÁS DE 20 MIL KILÓMETROS PARA REMOVER CONCIENCIA SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO
basepública
La Estampida es un proyecto de arte y acción climática nunca antes visto. Entre abril y agosto de 2025, marionetas de animales a tamaño real, recorrerán 20 mil km desde Congo hasta el Círculo Polar Ártico, representando el rostro del desastre climático. Esta iniciativa reúne a organizaciones y artistas de diferentes países comprometidos con esta causa.
Este viaje incluye presentaciones e intervenciones en distintos países. Las principales paradas incluyen La República Democrática del Congo, Senegal, Dakar, Casablanca, Madrid, Marsella, París, Londres y Estocolmo, entre muchas otras.
El objetivo es alertar sobre las consecuencias de la emergencia climática que vive nuestro planeta. Esto, a través de animales, hechos con material reciclado, que huyen buscando refugio y entregando un mensaje de urgencia al rededor de todo el planeta.
«Es un proyecto muy ambicioso, estamos hablando de cruzar 20 mil kilómetros. Detrás de La Estampida debe haber poder y devastación, pero también necesitamos mostrar la belleza. Se crearon decenas de especies de animales usando materiales reciclados, reutilizados y cotidianos. Nuestras marionetas son las mejores del mundo», aseguraba Amir Nizar, Director Artístico de La Estampida durante una de sus intervenciones.
Amir Nizar fue también el creador de la Pequeña Amal, la marioneta gigante que representaba a una niña refugiada siria y que vistió nuestro país a principios del 2025 en el marco del festival Teatro a Mil.
LA ESTAMPIDA CON MATERIAL RECICLADO
Detrás de La Estampida debe haber poder y devastación, pero también necesitamos mostrar la belleza
Amir Nizar, Director Artístico de La Estampida
Todos la marionetas usadas en estas intervenciones se confeccionan con materiales reciclables en cada territorio. Además, se busca reproducir con la máxima fidelidad la zoología y movimientos del animal real. En cada ciudad, un gran número de artistas recibe formación y entrenamiento para replicar y dar vida a las marionetas y formar parte de las actividades artísticas especialmente creadas para cada parada del recorrido.
La Estampida arrancó su periplo mundial el 9 de abril en la República Democrática del Congo. Hasta ahora ha tenido paradas y presentaciones en Nigeria y Senegal, antes de entrar en Marruecos y recalar en España, haciendo un alto en San Fernando (Cádiz) antes de llegar a Madrid y continuar hasta Francia. Esto hasta llegar a su destino final, el Círculo polar Ártico en Agosto próximo.
A lo largo del recorrido, se suman especies endémicas de cada país y se desarrollan acciones culturales y artísticas públicas. En estas participan artistas y compañías de teatro y de danza, con el objetivo de concienciar sobre la emergencia climática que afecta al planeta. Estas compañías artísticas se unen a científicos, zoólogos, políticos y activistas del clima.
Más información en https://www.theherds.org/


